viernes, 13 de enero de 2017

CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES.

El concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de cada (COAC) se celebra en el gran teatro falla durante un mes, con la final del concurso el viernes previo al miércoles de ceniza, después de diferentes fases clasificatorias; preliminares, cuartos de final, semifinales y final. En cada uno de ellas, cada uno de las agrupaciones tiene un máximo de 30 minutos de actuación de cada sesión. Que va desde la presentación hasta el popurrí. En este concurso, participan gente de todo el mundo. Tienen diferentes modalidades; coros, chirigotas, comparsas y cuartetos. Es el concurso de agrupaciones carnavalescas más importante de España y entra dentro del programa oficial del Carnaval de Cádiz como uno de los platos fuertes.
FASES DEL CONCURSO.
-Fases clasificatorias.
Es la primera fase del concurso en la que pueden participar todas las agrupaciones inscritas, siempre y cuando se establezca el orden de agrupaciones según un sorteo realizado anteriormente. El orden en que se cantarán las coplas es, en el caso de Chirigotas, Comparsas y Coros; Presentación, Dos tangos/pasodobles, dos cuplés con estribillos y popurrí para terminar, y una parodia libre y dos cuplés con estribillos, como mínimo, en el caso de los Tríos, Cuartetos y Quintetos.
- Fases de cuartos de final.
 Esta es la segunda fase del concurso y en ella sólo podrán participar un máximo de 54 Agrupaciones   que hayan superado las puntuaciones mínimas establecidas por el jurado en la fase de Clasificatorias. El repertorio debe ser cambiado, excepto la presentación, el estribillo y el popurrí y diferentes repertorios en el caso de tríos, cuartetos, quintetos.  A partir de aquí deben de sumar puntos para pasar a la siguiente fase.
-Fases de Semifinales.
Esta es la tercera fase del concurso y en ella sólo podrán participar un máximo de 27 Agrupaciones que hayan superado las puntuaciones mínimas establecidas por el jurado en la fase de Cuartos de Final. Es esta fase se siguen las mismas normas de originalidad que en la anterior.
-Fases de final.
Esta es la última fase de concurso y en ella participarán aquellas Agrupaciones que alcancen en la puntuación mínima establecida por el jurado en la fase de Semifinal, con un máximo de cuatro Agrupaciones por modalidad.

FALLO DEL JURADO.
El jurado está compuesto por el/la Presidente/a, el/la Secretario/a, cinco Vocales para Coros, cinco Vocales para Comparsas, cinco Vocales para Chirigotas y cinco Vocales para Tríos, Cuartetos o Quintetos. Un Vocal de cada modalidad será nombrado como suplente de las otras para actuar en caso de ausencia o incompetencia de algún miembro. El Secretario hará la suma total de puntos y publicará en la misma noche de la fase Final el fallo que se ajustará a las distintas normas de Reglamento del COAC. En caso de empate, se valorará la composición más verdadera de su modalidad. Se sumarán los puntos obtenidos en Cuplés y Estribillos en el caso de las Chirigotas, los obtenidos en Pasodobles en el caso de Comparsas, contarán los Tangos para los Coros y se valorará la puntuación obtenida en la Parodia en el caso de Cuartetos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario